El cielu, con el orbayu,
yera una ñube de plomu
pintando de color gris
l'amanecer del Otoñu.
Facìa musties les miraes
del candorosu palombu,
qu'embuchàu nel palombar
trocara'l vuelu en reposu.
Ablayaba les tonaes,
faltes de brìu y arroxu,
qu'entonaben nes quintanes,
acohibìos, los mozos.
La vara la yerba seca,
afincada xunto al horru,
yera un montòn de quexumbre,
esfumaos los sos contornos
ente los velos de ñiebla
que la cobrìn con so embozu.
Les llàgrimes que corrìn
d'aquel cielu gris de plomu,
al cayer temblonamente,
como'l rodar d'un sollozu,
facìn rosarios de cuentes,
en un rezar fervorosu.
¡Què tristeza guarda en si
un amanecer d'Otoñu¡
Sin embargo, ye tristeza
que se desdobla nel gociu
del desfrutar de sentires
d'unos mundos misteriosos.
Ye como esi frutu verde
qu'al mordelu ye acidosu
pero que dexa un regustu
que pide golver por otru.
Quiciàs porque la tristeza
siendo dolor, sobre tou,
seya dolor ñecesariu
pa non vivir d'enquivocos.
Que la verdà, de por sì,
tien màs tristeces que gocios;
y engañase nun placer,
que suele durar mui poco
ye vivir ena mentira
de gocios màs que dudosos.
Por ello l'Otoñu tien
en so existir quexumbroso
un acentu de verdà,
un sufrimientu añimosu,
que siendo padecimientu
lleva algo en sì de dichosu.
Non sè; non soi a explicame;
ye perdemàs embrollosu
aclarar debìamente
los sentires del Otoñu.
B.G.R. (Màs Espines que Roses)
Esta pagina esta dedicada a la memoria de Bernardo Guardado,(1913-1982) escritor,que fustrado en su juventud por los avatares de la vida, ya en su madurez, por los años 60, comenzo de nuevo a escribir y publicar en su lengua vernacula, la que ahora se denomina "Llingua" y otros, menos puristas, seguimos llamando, sin avergonzarnos por ello, "Bable". Quiero que estas paginas sirvan para que su obra , y su figura, no caigan, totalmente, en el olvido. aqui ire dejando, dia a dia, sus poemas.
OT0ÑU
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario